Conclusiones y sugerencias
Conclusiones y sugerencias
El proyecto de evaluación del proyecto de sustentabilidad
ambiental se inició mediante un diagnostico social, el cual “tiene
como función informar sobre problemas y necesidades, responder al por qué e
intentar comprender las causas, así como identificar recursos y determinar
prioridades y elaborar estrategias de intervención (Ander y Aguilar, 1995).
La investigación que le sirve de sustento está basada en el principio que es necesario conocer para actuar con
eficacia. Estos es: “Conocer para Actuar” y “Evaluar para mejorar”.
Dentro de las etapas generales del proyecto se tuvo la
aplicación de las herramientas elaboradas para la acogida de información, donde
el formato de observación participativa ofreció oportunidad de que el evaluador
formara parte del contexto. Haciendo uso de la fenomenología con el objetivo de
percibir las situaciones tal cual lo ven los sujetos y el cómo actúan.
Con la perspectiva etnográfica se hizo el registro de
conocimiento cultural e indagación de patrones de interacción y conducta de los
sujetos que salían a tirar la basura quedando soportada la información en los formatos
de observación, las encuestas.
La interacción del evaluador con los vecinos permitió
entender algunas razones por las que los sujetos pierden el interés que se
tiene para seguir separando la basura en sus hogares y es que la situación
detonante observable es la presentada por los mismos trabajadores de limpias,
quienes permiten que se tire de las dos clasificaciones en un mismo día y que
ellos mismos revuelven en el camión, lo cual deja a los sujetos con la pregunta
del para que tomarse la tarea de separar en sus hogares, si al final será
revuelta. Quedando sin sentido alguno realizar la separación y fomentar la
separación y el reciclaje.
Aun así los sujetos están conscientes de que nuestro
medio ambiente necesita ser cuidado y una manera de hacerlo es haciendo un buen
manejo de los residuos que al separase permiten ser utilizados y aprovechados.
De alguna manera si se ha visto mejoría en el cuidado del suelo y la vegetación de las
áreas verdes de la demarcación, gracias a que los vecinos entregan su basura al
camión recolector, el cual pasa por lo menos tres veces a la semana. Quienes no
pueden sacar su basura en la semana lo hacen el día Domingo o también se apoyan
de niños que tocan en las casas para tirar ellos la basura y reciben una
propina, así que los vecinos tenemos varias opciones para cumplir con la
responsabilidad ciudadana de cuidar nuestro medio ambiente evitando dejar
basura en las banquetas, esquinas o parques.
Queda claro que el servicio tiene sus carencias y contratiempos, para lo
cual se presenta como alternativa al encargado del área de Limpias de la
demarcación La Magdalena contreras la siguiente propuesta
- Establecer horarios, si no exactos, al menos aproximados, para que el camión recolector pase a cada calle, ya que para los vecinos una de las dificultades al entregar su basura es que el camión tarda mucho en llegar a la calle después de que ha pasado el trabajador por la misma sonando la campana que avisa de la llegada del camión, que en ocasiones y por lo observable llega a tardar hasta 40 minutos en llegar o en otras ocasiones pasa que el trabajador suena la campana a lo largo de una calle y el camión ya está allí, lo cual hace que los vecinos deban caminar hasta otra calle para alcanzarlo.
- ü No tiene sentido que el camión pase todos los días, puesto que en su mayoría los vecinos salen a tirar su basura dos veces a la semana o aprovechan el día Domingo para tirarla, ya que es el día destinado para recibir de las dos clasificaciones. Siendo aquí la propuesta que el servicio pase lunes y jueves por la basura inorgánica y Los días martes y viernes por la orgánica y continuar con la designación del día Domingo para poder entregar de las dos. Dejando dos días libres miércoles y sábado para dar más amplitud de servicio a otras calles de la colonia.
- Se sugiere la puesta de contenedores verdes en algunas esquinas de calles, distribuidos de tal manera que los vecinos puedan depositar su basura orgánica, que es la que más problemas ocasiona a los sujetos por ser de carácter delicado al descomponerse muy rápido, considerando que en la actualidad las casas no cuentan con patio para tenerla fuera de su hogar. Al ser depositada en un contenedor, el camión puede recogerla en cualquier momento del día.
- Se impartan talleres o pláticas en las escuelas, plazas o parques de la demarcación que informen y concienticen a los sujetos a cerca de la separación y reciclaje.
- Que se capacite al trabajador de limpias en cuanto a tener conciencia de que se está proporcionando un servicio mas no haciendo un favor, ya que en ocasiones suelen ser déspotas con los usuarios.
- Así también se sugiere que al trabajador de limpias se le pague un salario digno, y se le den algunos incentivos evitando así la molesta y casi obligada propina que solicitan a quienes entregan su basura en el camión.
Soy consciente que los cambios llevan tiempo y que en ocasiones cuando se involucra para estos
un gasto económico extra se vuelven parte de aspectos secundarios a resolver,
pero como estudiante espero que las autoridades consideren al menos algunos
puntos enlistados y tratados en este trabajo que deja ver claramente que se
puede contar con la participación de la ciudadanía ya sea por convicción o por
obligación y que para que un proyecto de los resultados esperados debe
predicarse con el ejemplo, en este caso los trabajadores de limpias deberían
ser un poco más estrictos y respetar los días designados para la recolección de
cada clasificación de los residuos.
Hola compañra Maria Erika:
ResponderEliminarMe paece muy completo tu informe, además las propuestas que expones me parecen muy acertadas, ejemplo de ello son los paises europeos en donde se ubican contenedores de basura con diferentes compartimentos para clasificar la basura y de esa forma ahorrar tiempo en la recoleción y separación de la basura.
Ojala que estas propuestas sean implemetadas por que el beneficio a nuestro medio ambiente seria significativo.
Saludos