: Toma de decisiones para realizar la evaluación del proyecto de sustentabilidad
Nos encontramos en la
etapa 5 y 6 de que corresponden a la sistematización de la información y al
análisis e interpretación de la misma.
La información derivada
de las observaciones y encuestas aplicadas
se sistematiza de la siguiente
manera:
La de carácter social; ha permitido evaluar el grado de interés, participación, compromiso por parte de la sociedad al separar y reciclar la basura que se genera en sus hogares, mismos que muestran la mejor disposición para hacerlo.
En la dimensión educativa; demuestra que es la escuela una de las instituciones que mayor grado de compromiso tienen al educar a los sujetos en cuestión de concientización para cuidar el medio ambiente.
En la dimensión económica se ha encontrado que sólo los trabajadores de limpias, mismos que separan y reciclan la basura de los vecinos, son quienes obtienen un beneficio económico, por mínimo que este sea, al vender lo recolectado a los centros de reciclaje.
Las dimensiones de gestión y normativa, se encuentra gracias a la información obtenida por los instrumentos que, aún falta cultura y compromiso por parte de los involucrados y participantes de este proyecto ya que no se está cumpliendo con la Norma Ambiental para la Separación, Clasificación, Recolección Selectiva y Almacenamiento de los Residuos, por parte, tanto de la comunidad como de los encargados de la recolección de la basura en las calles de la Colonia El Rosal.
La guía
de entrevista arroja la siguiente información en sus dimensiones e indicadores:
Dimensión
Indicadores
Preguntas
Información y
análisis
Social
Interés
y compromiso y participación de la sociedad
para alcanzar y mantener los resultados esperados del proyecto de
sustentabilidad.
¿Las personas están
realizando la separación de basura en inorgánica y orgánica desde sus
domicilios?
¿Qué causas considera
que hacen que los sujetos no separen
la basura en sus casas?
Las personas muestran
poco compromiso ante la parte de responsabilidad que les corresponde para
separar la basura en sus domicilios ya que por un mal servicio proporcionado
por parte del área de limpias, responsable de la recolección de la basura,
los vecinos deben conservar por varios días la basura separada que al final termina
siendo revuelta por los trabajadores de limpias, esta situación es causante
de la negativa que presentan los sujetos para seguir participando en este
proyecto de sustentabilidad ambiental.
Económica
Se
obtiene un beneficio económico al realizarse la separación de la basura y si
este beneficio alcanza a todos los involucrados
¿Quién
o quienes considera que obtienen un
beneficio económico con la separación de la basura?
Los
vecinos no obtienen ningún beneficio económico, por el contrario, a veces se
tiene que pagar a alguien para que se encargue de tirar la basura ya que hay
vecinos que trabajan y no pueden estar esperando al camión por lo que le
piden el favor a alguien más para que lleven su basura al carro.
También
está la propina que piden los trabajadores de limpias cada que se les entrega
la basura.
Los
trabajadores de limpias son quienes obtienen un beneficio económico pues son
ellos los que reciclan, separan y venden lo obtenido de la basura de los
demás.
Educativa
Educación
que se imparte a los sujetos dentro de la institución familia y otras
instituciones para formarlos en el hábito de separar la basura o reciclarla
¿Qué estrategias se utilizan para lograr
concientizar a la ciudadanía?
¿
En su mayoría son folletos que se reparten en
las plazas, calles y una que otra campaña escolar en donde se reconoce la
importancia del reciclaje.
Por su parte las escuelas son las que más
apoyo dan a la hora de educar en el tema.
Las
observaciones arrojan
la siguiente información en sus dimensiones e indicadores:
Dimensión
Indicadores
Preguntas
Información y análisis
Social
Grado
de interés que muestran los sujetos frente al tener que entregar sus desechos
por separado en días diferentes.
¿Los
sujetos tienen disposición para entregar su basura ya debidamente clasificada
en orgánico e inorgánico?
¿Entregan
solo la basura que corresponde al día?
Si se
muestra disposición para la separación de la basura, aunque esta sea revuelta
en ocasiones por lo trabajadores de limpias que al no prestar el servicio
terciado como se tiene programado, permiten que los vecinos entreguen en un
mismo día de las dos clasificaciones.
Aunque
los de limpias les piden a los vecinos que entreguen la de desechos orgánicos
en bolsas, si no, no la reciben. Esto sin sentido puesto que al final ellos
mismos la revuelven con la inorgánica dentro del camión.
Económica
Quienes
ven en la separación de la basura una oportunidad de obtener un beneficio económico.
¿Son
los ciudadanos quienes encuentran en el reciclaje y separación de la basura
un beneficio?
¿Son
los trabajadores de limpias quienes se benefician haciendo la separación de
la basura?
Aquí
los que más se benefician son los
propios trabajadores ya que ellos animosos separan la basura como latas, plástico,
cartón y papel para su posterior venta en los centros de reciclaje.
Educativa
Como
fomentar el habito de la separación de la basura y concientización de su
importancia.
¿Qué
grado de disposición muestran los
sujetos para ser educados en cuanto a la importancia de su participación en
el proyecto sustentable y lograr que
se cumpla la norma ambiental de residuos vigente en la Ciudad de México?
Los
vecinos muestran disposición, tan es así, que siguen entregando sus basuras
por separado cada día de la semana aunque los trabajadores de limpias la
revuelvan a permitir que se tiren de las dos clasificaciones.
El cuestionario (encuesta) a los vecinos arroja
la siguiente información:
Dimensión
Indicadores
Tópico
Información y
análisis
Social
Cultura
e interés social respecto a la
separación básica que se debe hacer con la basura producida en los hogares
¿Se
hace la separación de la basura en su
domicilio?
¿Se
considera importante separar y reciclar la basura?
Si
se realiza la separación de la basura en los hogares, algunos la llaman
desechos de comida, o desperdicios
–refiriéndose a la orgánica- y plásticos o basura –refiriéndose a la
inorgánica.
La
consideran de importancia ya que tienen presente el cuidado del planeta
mediante la menor producción o buen manejo de la basura.
Económica
costo-beneficio
del proyecto de sustentabilidad ambiental
.
¿Considera
que al separar la basura obtiene un beneficio?
No
consideran tener un beneficio.
Educativa
Como es
que lo sujetos aprenden a tomar conciencia de la importancia de su
participación en proyectos de sustentabilidad ambiental.
Influencia
del contexto.
¿Cómo
aprendió a hacer la clasificación de
la basura?
¿Que molesta o no agrada al tener que separar la basura?
La
mayoría aprendió la separación en la escuela y mediante las campañas en
televisión o comerciales.
No
molesta separar la basura pero si la falta de servicio oportuno de la
recolección ya que al menos la orgánica comienza a oler y es molesto
Dimensión
Indicadores
Preguntas
Información y
análisis
Social
Interés
y compromiso y participación de la sociedad
para alcanzar y mantener los resultados esperados del proyecto de
sustentabilidad.
¿Las personas están
realizando la separación de basura en inorgánica y orgánica desde sus
domicilios?
¿Qué causas considera
que hacen que los sujetos no separen
la basura en sus casas?
Las personas muestran
poco compromiso ante la parte de responsabilidad que les corresponde para
separar la basura en sus domicilios ya que por un mal servicio proporcionado
por parte del área de limpias, responsable de la recolección de la basura,
los vecinos deben conservar por varios días la basura separada que al final termina
siendo revuelta por los trabajadores de limpias, esta situación es causante
de la negativa que presentan los sujetos para seguir participando en este
proyecto de sustentabilidad ambiental.
Económica
Se
obtiene un beneficio económico al realizarse la separación de la basura y si
este beneficio alcanza a todos los involucrados
¿Quién
o quienes considera que obtienen un
beneficio económico con la separación de la basura?
Los
vecinos no obtienen ningún beneficio económico, por el contrario, a veces se
tiene que pagar a alguien para que se encargue de tirar la basura ya que hay
vecinos que trabajan y no pueden estar esperando al camión por lo que le
piden el favor a alguien más para que lleven su basura al carro.
También
está la propina que piden los trabajadores de limpias cada que se les entrega
la basura.
Los
trabajadores de limpias son quienes obtienen un beneficio económico pues son
ellos los que reciclan, separan y venden lo obtenido de la basura de los
demás.
Educativa
Educación
que se imparte a los sujetos dentro de la institución familia y otras
instituciones para formarlos en el hábito de separar la basura o reciclarla
¿Qué estrategias se utilizan para lograr
concientizar a la ciudadanía?
¿
En su mayoría son folletos que se reparten en
las plazas, calles y una que otra campaña escolar en donde se reconoce la
importancia del reciclaje.
Por su parte las escuelas son las que más
apoyo dan a la hora de educar en el tema.
Dimensión
Indicadores
Preguntas
Información y análisis
Social
Grado
de interés que muestran los sujetos frente al tener que entregar sus desechos
por separado en días diferentes.
¿Los
sujetos tienen disposición para entregar su basura ya debidamente clasificada
en orgánico e inorgánico?
¿Entregan
solo la basura que corresponde al día?
Si se
muestra disposición para la separación de la basura, aunque esta sea revuelta
en ocasiones por lo trabajadores de limpias que al no prestar el servicio
terciado como se tiene programado, permiten que los vecinos entreguen en un
mismo día de las dos clasificaciones.
Aunque
los de limpias les piden a los vecinos que entreguen la de desechos orgánicos
en bolsas, si no, no la reciben. Esto sin sentido puesto que al final ellos
mismos la revuelven con la inorgánica dentro del camión.
Económica
Quienes
ven en la separación de la basura una oportunidad de obtener un beneficio económico.
¿Son
los ciudadanos quienes encuentran en el reciclaje y separación de la basura
un beneficio?
¿Son
los trabajadores de limpias quienes se benefician haciendo la separación de
la basura?
Aquí
los que más se benefician son los
propios trabajadores ya que ellos animosos separan la basura como latas, plástico,
cartón y papel para su posterior venta en los centros de reciclaje.
Educativa
Como
fomentar el habito de la separación de la basura y concientización de su
importancia.
¿Qué
grado de disposición muestran los
sujetos para ser educados en cuanto a la importancia de su participación en
el proyecto sustentable y lograr que
se cumpla la norma ambiental de residuos vigente en la Ciudad de México?
Los
vecinos muestran disposición, tan es así, que siguen entregando sus basuras
por separado cada día de la semana aunque los trabajadores de limpias la
revuelvan a permitir que se tiren de las dos clasificaciones.
Dimensión
Indicadores
Tópico
Información y
análisis
Social
Cultura
e interés social respecto a la
separación básica que se debe hacer con la basura producida en los hogares
¿Se
hace la separación de la basura en su
domicilio?
¿Se
considera importante separar y reciclar la basura?
Si
se realiza la separación de la basura en los hogares, algunos la llaman
desechos de comida, o desperdicios
–refiriéndose a la orgánica- y plásticos o basura –refiriéndose a la
inorgánica.
La
consideran de importancia ya que tienen presente el cuidado del planeta
mediante la menor producción o buen manejo de la basura.
Económica
costo-beneficio
del proyecto de sustentabilidad ambiental
.
¿Considera
que al separar la basura obtiene un beneficio?
No
consideran tener un beneficio.
Educativa
Como es
que lo sujetos aprenden a tomar conciencia de la importancia de su
participación en proyectos de sustentabilidad ambiental.
Influencia
del contexto.
¿Cómo
aprendió a hacer la clasificación de
la basura?
¿Que molesta o no agrada al tener que separar la basura?
La
mayoría aprendió la separación en la escuela y mediante las campañas en
televisión o comerciales.
No
molesta separar la basura pero si la falta de servicio oportuno de la
recolección ya que al menos la orgánica comienza a oler y es molesto
Comentarios
Publicar un comentario