Seguimiento de evaluación de proyecto



Seguimiento de evaluación de proyecto




Nombre del proyecto de sustentabilidad que será evaluado

“Separemos la basura”


Objetivos o propósitos del proyecto de sustentabilidad
      
Objetivo General:
Recuperar la mayor cantidad de los residuos orgánicos que se generan en el Distrito Federal, para su aprovechamiento como materia prima en la producción de composta y aprovechar al  máximo los de potencial  reciclable.
Objetivos específicos:
Disminuir el volumen de residuos que se dispone diariamente en el relleno sanitario Bordo Poniente.
Promover una cultura de reciclaje de los residuos orgánicos.
Incentivar la participación de la ciudadanía y diversos sectores de la población en los programas de gobierno.
Dar cumplimiento a la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal.
Mejorar el suelo y vegetación de las áreas verdes de la demarcación.

Necesidades o problemas por los que surge el proyecto de sustentabilidad
El producto de una mala gestión de la basura junto con una falta de conciencia ciudadana,  producen problemas de salud, ambientales y fuga  económica -al no aprovechar lo reciclable-.


El proyecto de sustentabilidad proviene de una política gubernamental, particular o empresarial

Se trata de un proyecto de sustentabilidad ambiental  puesto en marcha por el Gobierno de la Ciudad de México.  “Separemos la basura”   se lleva a cabo en todas las delegaciones de esta.


Cuáles son las actividades que se realizan en el proyecto.

Se ofrece como alternativa, para que los ciudadanos entreguen de manera clasificada la basura en orgánica e inorgánica, el servicio de recolección de basura terciada en donde los días Lunes, Miércoles y Viernes toca entregar la inorgánica y los días Martes, Jueves y Sábado toca entregar la orgánica.
Se tiene un programa por parte de la jefatura delegacional de recolección de triques permanente.
Actualmente el día Domingo se da la opción a los ciudadanos de entregar sus basuras, tanto orgánica como inorgánica.


A qué población ocupa para lograr sus propósitos

Trabajadores de gobierno:
Subdirector de ecología, jefe de Unidad de Limpias, chofer de camión, empleados encargados de recibir la basura, separarla y  echarla al camión.
Así como a los ciudadanos que se les invita a separar y reciclar desde sus hogares.

A qué población se beneficia con las acciones del proyecto y cómo se les beneficia

Se beneficia a  toda la comunidad al evitar que siga contaminando el ambiente por llevar demasiada basura a los tiraderos al aire libre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Propuesta Educativa de Intervención Innovadora

Retroalimentar los procesos de la evaluación